La llegada de un perrito siempre es motivo de expectativa, emoción y alegría para toda la familia, pero también de incertidumbre acerca de qué es lo que necesita para que su estancia en nuestra casa sea la más adecuada, aquí les dejamos algunos consejos para la llegada del nuevo miembro de la familia.
Cuando son cachorros:
- Un lugar confortable desde el primer día: Esto significa brindarle un espacio que le dé la sensación de seguridad y protección que tenía cuando estaba con su madre y hermanos; una cama cómoda, respetando sus horas de sueño y evitando ruidos molestos, jugar con ellos y no dejarlo solo los primeros días ayudará a una rápida adaptación a su nueva casa.
- La salud es lo primero: Su primera visita al veterinario es de suma importancia puesto que es él quien nos dará las pautas necesarias y precisas sobre la crianza del cachorro; resolverá nuestras dudas acerca de un buen trato, alimentación y cuidados del mismo dentro de la casa; así como el respectivo rol de desparasitaciones y vacunaciones para la prevención de enfermedades.
- Aprendiendo a usar el baño: En lo que respecta a la higiene se recomienda cubrir el piso con alfombrillas olfativas de adiestramiento para que empiecen a realizar sus necesidades en ellas, para esto se les debe enseñar a usarlos proporcionándole algún premio cada vez que lo use; con el tiempo, conforme crezcan y se establezca una rutina de paseos nuestro amigo; con nuestra ayuda; aprenderá hacerlo fuera de la casa.
- ¿Qué le damos de comer? Los cachorros requieren una alimentación que les permita un adecuado crecimiento y óptimo estado de salud; una alimentación balanceada de calidad (alimentos Premium para cachorros) es la mejor opción para esta etapa tan vital en nuestros pequeños peludos. Algunos cachorros tienden a parecer insaciables y no es lo mejor llenarles el plato permanentemente, debemos evitar sobrealimentarlos ya que esto podría conllevar a serios problemas digestivos; así como a un posible cuadro de obesidad.
Cuando son adultos:
Si nuestro nuevo miembro de la familia es ya un adulto las consideraciones dependerán de la historia de vida que le antecede, es decir; si es un perro rescatado de la calle o viene de otra casa. Acondicionar la casa y un adecuado asesoramiento nutricional dado por un médico veterinario es lo más acertado ni bien llegue a su nuevo hogar.
- No es el único: En caso haya otro perro en casa se sugiere que ambos se conozcan en un lugar neutral como un parque, la interacción anticipada al ingreso de la nueva mascota a la casa puede facilitar su aceptación por parte del que llegó primero. Lo más recomendable es que cada uno tenga su propia cama, platos, correas y juguetes; los paseos y salidas deben hacerlo juntos, esto reforzara la familiaridad entre ambos.
- Vamos al veterinario: Tan importante como en los cachorros es asegurarnos que nuestro nuevo amigo pase por un adecuado chequeo médico, así como asegurarnos que esté al día en sus vacunas y desparasitaciones.
- Si es el único: En caso deba quedarse solo en casa por varias horas, facilitar y enseñarle a usar grass sintético artificial para la micción puede evitarnos “desastres húmedos” por parte de nuestro querido amigo peludo.
- Compartiendo momentos: Finalmente, establecer una rutina de paseos, pautas de obediencia y mucho afecto es importante y necesario para fortalecer lazos y pueda encontrar su lugar dentro de la familia. Sigan estos consejos y tengan por seguro que ganaran un amigo excepcional, único y leal como pocos.
Erich A. Muñoz Durán
CMVP 5432