Cuando decidimos adoptar un gato debemos tener presente que por su misma naturaleza sus necesidades tienden a diferir a la de los perros, esto no quita el hecho de que convivir con un gato sea una experiencia interesante, grata y enriquecedora. A continuación te dejamos algunos tips a tener en cuenta para cuando lleves un minino a casa.
Si es un cachorro:
- Calor de hogar: Los gatitos siempre buscaran un lugar abrigado y seguro donde dormir, proveámosle de una cama confortable que le dé comodidad y sensación de protección.
- Si es un bebe… qué le doy?: La alimentación es muy importante y va de acuerdo a la edad del cachorro, si tienen menos de cuatro semanas es importante darles leche en su dieta, lo más recomendable son los sustitutos lácteos para gatitos ya que son formulados especialmente para cubrir los requerimientos nutricionales de esa etapa.
- Ya no es tan bebe… qué le doy?: A partir de las tres a cuatro semanas ya podemos empezar a darle un alimento balanceado para gatitos de buena calidad (Alimentos Premium), puede ser a la par con el sustituto lácteo (el cual se le irá retirando poco a poco) ya sea separado o remojado en él hasta que se acostumbre al mismo.
- Vamos al doctor: La visita al médico veterinario debe ser en los primeros días de su llegada, él nos dará las respuestas a nuestras dudas sobre como criarlos de la mejor manera, procederá con su desparasitación tanto interna como externa y nos informará sobre el respectivo rol de vacunación a seguir para nuestro pequeño felino.
- Rincón del aseo: Es importante desde el primer día facilitarle su caja con arena para gatos y que aprenda a realizar sus necesidades en ésta, los gatos por instinto buscarán donde cubrir sus necesidades por lo que su aprendizaje será casi de inmediato.
- Juegos y travesuras: No existe animal más observador y curioso que los gatos sobre todo cuando son pequeños, por tanto siempre debemos estar atentos ya que por su misma curiosidad pueden estar expuestos a accidentes, se recomienda no darles acceso a enchufes ni tomacorrientes y en caso de vivir en departamento mantener las ventanas cerradas. No deben faltarle juguetes como pelotas, ratones de hule, cañas de pescar, rascadores, etc. Esto los mantendrá ocupados y evitará posibles accidentes.
Si es un gato adulto:
- Tiempo al tiempo: El proceso de adaptación de un gato toma más tiempo mientras este tenga más edad; así como las experiencias vividas por él antes de llegar a su nuevo hogar. Darle un espacio seguro y tranquilo es de suma importancia para que logre adaptarse lo más pronto posible. Seamos pacientes y comprensivos hasta que ese momento llegue.
- Pase a consulta: Un chequeo médico minucioso asi como exámenes que nos digan cual es el estado de salud real de nuestro nuevo amigo es de suma importancia. Acto seguido nuestro médico veterinario de confianza procederá a indicar su respectivo rol de vacunación y desparasitación.
- El menú de cada día: Siempre lo más recomendable será brindarle una alimentación a base de comida balanceada premiun; sin embargo, de acuerdo a su condición, salud y edad; ésta será determinada por su médico veterinario.
- Limpieza es salud: Nunca debe faltarle su caja con arena para gatos la cual debe limpiarse diariamente, los baños en los gatos pueden realizarse siempre procurando causarles el mínimo de estrés y con las medidas y formas correctas para ello (siempre consultarlo con su médico veterinario); hay gatos que pueden aceptar un baño de manera tranquila, así como otros no lo tolerarán, de ser el caso es mejor no realizarlo por la tranquilidad del minino y nuestra propia seguridad.
- Juegos y actividades: Si bien los gatos mientras más adultos tienen menos actividad física es importante que la tengan, es por ello que se les debe brindar el entorno y las condiciones óptimas para que realicen ejercicios acorde a su edad y posibilidades, los rascadores; como elemento antiestrés; siempre deben estar a su disposición, algunos juguetes si son adultos jóvenes y si no lo son tanto el acceso a repisas donde puedan trepar ayuda mucho, así mismo, la interacción con nosotros es algo que nunca se debe dejar de lado por más adulto o retraído que sea nuestro amigo felino; dedicarle parte de nuestro tiempo y nuestra atención diariamente aumentará la confianza y los lazos afectivos entre ambos.
Erich A. Muñoz Durán
CMVP 5432
Muy buena información